Que es un blog
es un
sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente
textos o
artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el
autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
El nombre
bitácora está basado en los
cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la
bitácora.
Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su
utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o de bitácora
ha sido utilizado desde siempre.
Los términos ingleses
blog y
weblog provienen de las palabras
web y
log ('log' en inglés =
diario). El término
bitácora,
en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se
utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia
como si fuese un
diario, pero publicado en la
web (
en línea).
El weblog es una publicación online de historias publicadas con una
periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso,
es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la
pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de
enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar
fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro
weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que
permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre
ellos acerca de lo publicado.

Si quieres empezar en esto de los blogs, lo mejor es crear uno en
Blogger, donde muchas personas empiezan a escribir sus bitácoras, y donde está alojado este blog. Sólo tienes que escribir
http://www.blogger.com
en la barra de direcciones de tu navegador o hacer clic en este enlace.
Entonces aparecerá la página principal de Blogger, en la que vas a
realizar tres sencillos pasos para crear tu blog. Lo único que necesitas
es una cuenta de correo electrónico, y no hace falta que sea la de
Google, la empresa que posee este servicio gratuito de blogs o
bitácoras. ¿Te animas a tener tu blog? Entonces, continúa leyendo y
empezarás una nueva aventura en la Red.
Blogger tiene una
página de ayuda
para quienes quieran empezar a usar sus blogs, pero no está creada con intención pedagógica. Su ayuda es muy general, pero
puede resultar útil para asuntos concretos.
1. Primer paso: crear una cuenta
Cuando entramos en
Blogger, nos invitan a crearnos un blog con el lema: "
Crea un blog. Es gratuito"
, pero antes convendría realizar una
visita rápida, como nos indican con un enlace, para conocer de qué va esto. A continuación, hacemos clic en el botón de color naranja
Comenzar para empezar esta aventura.
La primera fase sólo será necesaria si no tenemos cuenta en Google. Si la tenemos, hay que hacer clic en el enlace "
primero accede a ella",
desde donde accederemos al segundo paso. No hace falta tener una cuenta
en Google, pero conviene tenerla si queremos acceder a todas sus
herramientas, que son las más utilizadas en la Web, y para ello hay que
rellenar
un formulario.
En todo caso, podemos crear un blog sin cuenta en Google, para lo cual
tendremos que completar el primer formulario que nos aparece con el
siguiente encabezamiento:

En este formulario hay que incluir lo siguiente:
- Una cuenta de correo electrónico existente, que tendremos que
repetir en el siguiente campo de texto. Aquí se escribe la dirección
completa de la cuenta.
- Una contraseña escrita dos veces para evitar errores. Tiene que incluir ocho caracteres como mínimo, y puede verificarse su fortaleza, es decir, su calidad como contraseña, haciendo clic en el enlace correspondiente.
- El nombre que aparecerá como autor del blog y de los artículos. Se puede optar por un apodo o nickname, o por nuestro nombre real.
- Una verificación, que consiste en escribir las letras que
aparecen en una pequeña imagen, lo cual se hace para evitar que se creen
cuentas automáticamente.
- Activar la casilla de aceptación de las condiciones. Conviene leer estas "Condiciones del servicio de Blogger", que muchos encuentran abusivas.
Hacemos clic en la flecha Continuar, y continuamos con el siguiente paso.
2. Segundo paso: asignar un nombre al blog

En esta fase simplemente escribiremos un
nombre para nuestro blog, que podremos cambiar más tarde, y le asignaremos una
dirección de internet, que no conviene cambiar más adelante so pena de perder lectores. Es importante que la dirección (también llamada
URL)
sea corta y siempre con letras minúsculas, sin caracteres especiales
como tildes, guiones o eñes, y sin huecos. La dirección suele ser el
nombre del blog o el nombre del autor, pero se puede poner lo que se
quiera. Para mi blog de prueba, que se llama "Mi blog en Blogger", le he
puesto esta dirección:
miblogenblogger. Después Blogger añade la parte final hasta quedar así:
http://miblogenblogger.blogspot.com.
Pero antes de continuar hay que hacer clic en el enlace que dice Comprobar la disponibilidad
para ver si ese nombre ya está elegido por otro usuario; y suele
ocurrir con frecuencia que ya esté utilizado, así que hay que aguzar el
ingenio. Si ocurre esto, nos avisan con la frase: Lo sentimos, esta dirección del blog no está disponible.
Pero antes de continuar hay que hacer clic en el enlace que dice Comprobar la disponibilidad
para ver si ese nombre ya está elegido por otro miembro; y suele
ocurrir con frecuencia que ya esté utilizado, así que hay que aguzar el
ingenio. Si ocurre esto, nos avisan con la frase: "Lo sentimos, esta dirección del blog no está disponible".
La limitación de caracteres impuesta en las URL de los blogs a veces
hace que los autores busquen un remedio en el uso de guiones; un ejemplo
podría ser el siguiente:
http://blog-mates.blogspot.com.
Yo siempre aconsejo no incluir guiones en las direcciones URL,
como se ve en el ejemplo con color rojo, porque puede impedir la
inclusión de ese blog en agregadores de blogs y porque es un carácter
que se suele olvidar cuando se intenta escribir la URL de un blog. Yo no
conozco ninguna web importante cuya URL tenga guiones, lo que ya resulta indicativo: por
algo será.
Si ya hemos creado un blog y su URL incluye guiones, podemos cambiar la URL de nuestro blog si vamos a Configuración -> Publicación dentro de la administración del blog, y allí hay un campo de texto con la URL actual. Simplemente, se modifica y ya está. Si
el blog es antiguo y ya tiene su público creado, esto puede causar la
pérdida de esos lectores, así que es mejor cambiarlo lo antes posible.
Y ahora vamos al último paso.
3. Tercer paso: elegir una plantilla
Por último, tendremos que elegir una plantilla, que es el diseño general
del blog. Elegiremos la que más nos guste, pero más adelante podremos
cambiarla siempre que queramos. La elección de la plantilla es
importante, y por eso he escrito un artículo en este blog, "
Diseño y elección de la plantilla en Blogger", donde escribo unos consejos para elegir la plantilla adecuada.
Y cuando pulsamos en la última flecha
Continuar, ya tenemos nuestro blog en Blogger:
Ahora habrá que configurarlo antes de empezar a escribir. Pero eso es otra historia.
4. Cómo acceder al nuevo blog
Un problema muy común entre los principiantes es que no saben acceder a su nuevo blog. Se puede acceder de dos formas:
- La forma más sencilla es ir a la página principal de Blogger, y allí
nos presentan un pequeño formulario con un campo de texto y otro de
contraseña. En el primero escribimos nuestro nombre de usuario, en este
caso nuestra cuenta de Google o la dirección completa de la cuenta de correo con que registramos nuestro blog. Cuando hagamos clic en el enlace Acceder, llegaremos a nuestro Escritorio del blog.
- Escribiendo la dirección completa del nuevo blog como, por ejemplo: http://miblogenblogger.blogspot.com. En este caso, aparecerán unos enlaces en la parte superior del blog. Hay que hacer clic en Acceder,
que está en la parte derecha, y entonces llegaremos a la página
principal de Blogger para incluir nuestros datos. Si estamos conectados a
Blogger en el navegador (por medio de las cookies), hay que hacer clic
en el enlace Escritorio, y entraremos directamente a nuestro blog.