lunes, 23 de julio de 2012

PUERTO JELÍ
Antiguo puerto donde acoderaban barcos que hacían ruta a Guayaquil, hoy todavía útil para lanchas pesqueras. Tiene restaurantes que ofrecen platos marineros de buena calidad a precios cómodos.
Puerto Jelí
Antiguo puerto donde acoderaban barcos que hacían ruta a Guayaquil, hoy todavía útil para lanchas pesqueras. Tiene restaurantes que ofrecen platos marineros de buena calidad a precios cómodos.

Restaurantes de mariscos, la actividad camaronera y una pesca que agoniza son el sostén económico de los moradores de Puerto Jelí, el histórico atracadero, donde los santarroseños tomaban el barco para viajar a Guayaquil.
Ubicación
Ubicado a 6 kilómetros de Santa Rosa.
Población
Cuenta con 600 habitantes aproximadamente.
Clima
Tiene una temperatura de 26 grados centígrados.
Flora
Se puede apreciar gaviotas, pelícanos, martín pescador, fragatas, gallineta de mangle, cigueñuela, garza blanca chica, garza azul, garza blanca grande, garza pechiblanca y entre las raíces del manglar y el
fango pueden avistarse cangrejos, jaibas, concha prieta, concha pata de mula, ostiones y en el ramaje una infinidad de aves.
Flora
En el lugar encontramos gran variedad de flora como: mangle negro, canavalia marítima, mangle rojo, muyuyo, entre otros.
Atractivos
Gastronomía: Famoso por sus platos típicos, el turista podrá deleitarse con encocados, cebiches, corvinas apandas, pulpos, calamares, conchas, langostinos y la popular parihuela, que constituye una exquisita sopa marinera acompañada de patacones.
El cultivo del camarón le cambió la vida al lugar: desde finales de los años 70 se convirtió en punto de abastecimiento de insumos para centenares de piscinas del crustáceo que florecieron como hongos en la zona, abriendo plazas de trabajo para sus moradores, pero a costa del bosque de mangle que fue la vida de sus antiguos nativos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario