La laguna de la tembladera es un importante humedal, un laboratorio de producción
de agua, y por su extensión, las especies vivas involucradas y su interacción, es
en sí mismo un ecosistema; a él concurre una gran variedad de aves migratorias a
cumplir sus ciclos vitales.
Bello lugar este, que además de dar sustento a los lugareños, es un atractivo
turístico de gran importancia.
Extensión
Tiene una extensión de 200 hectáreas y es un reservorio natural que surte de
aguas a importantes áreas de cultivos como arroz, el plátano y los cítricos.
Actualmente recibe una cuota importante de aguas del Río arenillas, para que
en las épocas de estiaje provea a cultivos y ganadería, sin ver afectado su
volumen hídrico.
Ubicación
Esta ubicado en la provincia de El Oro,
cantón Santa Rosa, sobre la vía Machala - Santa Rosa - Huaquillas.
Clima
Su temperatura promedio es de 28
grados centígrados.
Flora
En su entorno crecen se observan los faiques, los nigüitos y el palo prieto.
En sus riveras, la teatina y la gigante anea o espadaña para elaborar petates
y utensilios caseros.
| ![]() |
En sus aguas, el orejón, la totora, el lechuguín y el loto en
abundante profusión.
Además podemos observar el guayacán, una de las especies presentes en el
entorno de la Laguna.
![]() |
Fauna
Su flora conforman un verde marco que realza el
plomizo color de
las aguas y crean el hábitat propicio de innumerables
aves lacustres, pájaros, dicas, lagartos, culebras equis y un sinnúmero
de especies
|
de la fauna regional.
Truchas y tilapias, guanchinches y viejas, son muestra de la riqueza ictiológica
de esta laguna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario